El Claror, protagonista por partida doble en el Cava Meeting
Esta última semana, Vins el Cep ha estado presente en la segunda edición del Cava Meeting, un congreso internacional donde los profesionales del sector nos encontramos para compartir, inspirarnos y avanzar juntos, organizado por el Consejo Regulador de la DO Cava.
En este contexto, nuestro Cava Claror Paraje Calificado Can Prats Brut Nature fue seleccionado en dos ocasiones por los conferenciantes para formar parte de las catas. Por un lado, Sarah Jane Evans, Master of Wine (MW) y editora de la revista británica Decanter, escogió la añada 2019 para la cata “Grandes Cavas de Viñedo, el terroir”, centrada en identificar las características y diversidad de los terruños de la DO Cava a través de cavas de viñedos singulares. Por su parte, la también Master of Wine y experta en vinos espumosos, Essi Avellan, y el periodista y sumiller Ramon Francàs eligieron la añada 2016 para formar parte de la cata “Cavas del más allá: +100 meses de crianza”, donde se presentaron los cavas de más alta calidad.
Recogemos así los comentarios de Sarah Jane Evans y Ramon Francàs, correspondientes a cada cata, así como la presentación realizada por Maite Esteve, quien está al frente de la bodega:
Sarah Jane Evans, “Grandes Cavas de Viñedo, el terroir”: “Vins el Cep es una bodega realmente llamativa: en primer lugar, por su historia, que se remonta a 1448; en segundo lugar por su gestión conjunta por parte de 4 familias; en tercer lugar por ser biodinámica, la primera en la zona del Cava; y en cuarto lugar por la calidad de sus vinos. La añada 2019 de Claror fue la primera en ser 100% Xarel·lo, lo que le aporta una gran pureza y garantiza un largo futuro.”
Ramon Francàs, “Cavas del más allá: +100 meses de crianza”: “Primer cava biodinámico y entre los primeros cavas de Paraje Calificado. Cava más representativo de Vins el Cep, un Elaborador Integral, que habla de las variedades tradicionales a través de viñedos viejos y el espíritu de los viticultores. Trabajar con larga crianza (con tapón de corcho) buscando la máxima expresión. Elaborado con un 50% de xarel·lo (del cual un 10% fue fermentado en barrica) y macabeo y parellada a partes iguales. En botella se practica en dos ocasiones el poignetage para poner en suspensión las lías. Con 105 meses de crianza. De color amarillo pajizo, nítido y brillante. En fase olfativa despliega notas de fruta blanca (manzana) en un lecho sutil de frutos secos y pan ligeramente tostado. Con el carbónico muy bien integrado. En boca muestra una fruta de hueso madura con un toque de miel, hierbas aromáticas en infusión y una magnífica acidez, con un marcado final salino que le da una gran profundidad. Le ha sentado muy bien la crianza”.
Maite Esteve: “La historia de Vins El Cep empezó hace cuarenta y cinco años, cuando cuatro familias de viticultores de Espiells decidieron unirse para elaborar cavas que hablaran de nuestras viñas, de nuestra tierra y de nuestro origen.
Hace más de veinte años que trabajamos con viticultura biodinámica. Sentimos que era la forma más honesta y respetuosa de cuidar nuestras viñas.
Este cava es muy especial para nosotros. Representa la búsqueda constante de la excelencia: no solo en cultivar la mejor uva, sino también en transformar esa uva en el mejor vino posible. Fue el primer proyecto entre la primera y segunda generación, experiencia y sabiduría con una mirada hacia el futuro.
El nombre Claror significa ‘luz’, y nace de la luz que envuelve estas viñas viejas y de la claridad con la que se expresa este cava. Por eso se llama así.
Siempre digo que Claror nos emociona. Es un cava que susurra elegancia, profundidad… y está lleno de vida.
Y cada vez que abro una botella, pienso en todas las personas que lo han hecho: en mi prima, que cuida las viñas con tanto cariño; en quienes trabajan en la bodega, con la exigencia de saber que están elaborando un gran vino; y en quienes mueven cada botella durante la crianza, sabiendo que ese pequeño gesto es también importante.
Ojalá que, al probarlo también os emocione”
No Comments